tipos de embargos
Ley de Segunda Oportunidad
23/04/2025
Carol Fuenmayor

¿Cuáles son los distintos tipos de embargo?

Sin duda alguna, estar en medio de un embargo es una de las peores situaciones que puedes pasar. Por ello, es importante evitar tener deudas tanto con empresas privadas como deudas con Hacienda.

Cabe mencionar que, existen diversos tipos de embargos en función del contexto en que se lleven a cabo. Por eso, desde Resuelve Mi Deuda, te explicamos en qué consiste un embargo y sus diferentes variantes.

¿Qué es un embargo exactamente?

Para entender mejor los tipos de embargos que existen, hay que definir qué es un embargo como tal.

Un embargo es una medida legal que permite retener bienes de una persona deudora como garantía del cumplimiento de una deuda. Se lleva a cabo mediante una orden judicial o administrativa y su finalidad es asegurar el pago de una obligación.

Una vez embargados, los bienes pueden venderse o subastarse si la deuda no se paga en el tiempo establecido. El proceso está regulado por ley para proteger también los derechos del deudor.

¿Cuándo pueden embargarme?

En España, el embargo puede aplicarse cuando existe una deuda cierta, líquida y exigible. Algunos ejemplos habituales son:

  • Deudas con entidades financieras (hipotecas, préstamos, tarjetas de crédito).

  • Impagos de impuestos, tasas o multas.

  • Incumplimiento de pensiones alimenticias.

Además, existen ciertos bienes que no se pueden embargar, como los bienes esenciales para la vida cotidiana, como la ropa, los alimentos, los utensilios de cocina, entre otros.

¿Quién puede embargarme?

Este aspecto varía en función de los tipos de embargos. En el caso de una deuda contraída con una entidad financiera, como un préstamo o una hipoteca, la entidad puede solicitar al juez que emita una orden de embargo para garantizar el pago de la deuda.

Cuando se trata de obligaciones tributarias, como el impago de impuestos, multas u otras obligaciones fiscales, la Agencia Tributaria o el organismo correspondiente son quienes piden al juez el embargo.

Por otro lado, en el supuesto de la pensión alimenticia, el juez puede emitir una orden de embargo a solicitud del beneficiario de la pensión.

¿Qué tengo que hacer ante un embargo?

Lo más importante es actuar con rapidez y buscar asesoramiento legal. Desde Resuelve Mi Deuda te ayudamos a entender tus derechos y valorar soluciones realistas antes de que la situación empeore.

En algunos casos, se puede solicitar un aplazamiento judicial o negociar un acuerdo con el acreedor para frenar el embargo.

¿Cuántos tipos de embargos existen actualmente?

Actualmente, hay varios tipos de embargos que debes tener presentes. A continuación, describimos cada uno de ellos.

Embargos preventivos

Este tipo de embargos se producen antes de que se haya iniciado un procedimiento judicial para reclamar la deuda. El objetivo es asegurarse de que el deudor no se deshaga de sus bienes antes de que se emita una sentencia judicial.

Embargos ejecutivos

Estos embargos suceden después de que se ha emitido una sentencia judicial y ordenado el pago de la deuda. Si el deudor no paga la deuda, el acreedor puede solicitar un embargo ejecutivo para recuperar el dinero. El embargo se lleva a cabo sobre los bienes del deudor hasta que se haya cubierto la cantidad adeudada.

Embargos administrativos

El embargo administrativo ocurre cuando una autoridad administrativa, como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, reclama el pago de una deuda. El embargo administrativo puede aplicarse sobre cualquier bien o ingreso que tenga el deudor, como una cuenta bancaria, un sueldo o una propiedad.

Embargos judiciales

El proceso de embargo judicial comienza con la presentación de una demanda por parte del acreedor, que debe probar la existencia de la deuda y la relación entre el deudor y el acreedor.

Si el juez emite una sentencia favorable al acreedor, se notificará al deudor que deberá pagar la deuda en un plazo determinado. Si el deudor no paga la deuda en el plazo establecido, el acreedor puede solicitar un embargo judicial.

El embargo judicial puede ser parcial o total, dependiendo de la cantidad adeudada y del valor de los bienes del deudor.

Embargos bancarios por impago de hipoteca

Además, de los anteriores, también tenemos estos tipos de embargos. Este embargo sucede cuando un titular de un préstamo hipotecario deja de pagar las cuotas mensuales establecidas en el contrato.

En este caso, el banco puede iniciar un proceso de embargo sobre la propiedad hipotecada.

Embargos bancarios por impago de préstamos personales

Estos son otros tipos de embargos comunes. Si el titular de un préstamo personal no paga sus cuotas a tiempo, de igual modo que en el caso anterior, el banco o entidad bancaria, puede embargar sus bienes.

¿Cómo frenar un embargo si ya ha comenzado?

Una de las vías más efectivas para detener un embargo cuando no puedes pagar tus deudas es acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta normativa permite cancelar total o parcialmente las deudas de personas que se encuentran en una situación de insolvencia.

En Resuelve Mi Deuda somos especialistas en aplicar esta ley para casos de embargo. Nuestro equipo analiza tu situación, negocia con los acreedores y te acompaña durante todo el proceso legal para ayudarte a salir adelante.

FAQS – Preguntas Frecuentes

¿Qué pierdo primero si se ejecuta un embargo contra mí?

Cuando se ejecuta un embargo, se pueden perder diversos bienes y activos, dependiendo de la naturaleza de la deuda y las leyes aplicables. En general, lo primero que se pierde son los bienes de fácil realización, como cuentas bancarias, salarios y bienes muebles de gran valor, como coches o joyas.

¿Cómo detener un embargo?

Para detener un embargo, es necesario abonar la cantidad de la deuda, ya sea mediante el pago completo o en cuotas acordadas con el acreedor. En algunos casos, también es posible llegar a un acuerdo con el acreedor para detener el embargo, como establecer un plan de pagos.

¿Qué tipos de bienes pueden ser embargados?

Los bienes que pueden ser embargados varían dependiendo de las leyes aplicables y los tipos de embargos, pero generalmente incluyen cuentas bancarias, salarios, bienes muebles y bienes inmuebles.

¿Te enfrentas a un embargo? ¡Te ayudamos!

Si estás en riesgo de ser embargado o ya lo estás sufriendo, no esperes más. En Resuelve Mi Deuda te ofrecemos una solución real y legal a través de la Ley de Segunda Oportunidad para que puedas cancelar tus deudas y recuperar tu estabilidad económica. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia una vida sin deudas.

Empieza ahora con una consulta gratuita. ¡Podemos ayudarte!

Go to Top