Cancela tus deudas y comienza una nueva vida
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal diseñada para que particulares y autónomos en situación de insolvencia puedan renegociar o cancelar sus deudas, ya sea total o parcialmente.
En España, para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad debes cumplir ciertos requisitos:
- Tener una deuda mayor a 10.000€ y menor a 5M de euros.
- Ser deudor de buena fe.
- Estar en una situación de insolvencia.
- No contar con condenas de delitos económicos.
Si cumples estos requisitos y quieres que analicemos tu caso, déjanos tus datos aquí y te llamamos para explicarte más.
¿De verdad puedo cancelar mis deudas legalmente?
La Ley Segunda Oportunidad está disponible exclusivamente para deudores insolventes, no para aquellos en situación de sobreendeudamiento. Además, es esencial que estos deudores demuestren buena fe para acceder a la cancelación de todas sus deudas, excepto aquellas que legalmente no pueden ser exoneradas.
El proceso de segunda oportunidad comienza con una solicitud al Juzgado Mercantil, independientemente de si el deudor es autónomo o no. Esta solicitud debe detallar claramente la situación personal del deudor, el cumplimiento de los requisitos, el tipo de insolvencia y los ingresos disponibles.
Una vez presentada la solicitud junto con los documentos que acrediten la situación del deudor, se inicia el procedimiento judicial. En este punto, el deudor puede optar entre la exoneración con liquidación de activos o sin liquidación pero con un plan de pagos. Ambas modalidades son flexibles, permitiendo al deudor que haya obtenido una exoneración provisional con plan de pagos cambiar en cualquier momento a la exoneración con liquidación de activos.
¿Qué deudas puedo cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad?
¿Se cancelan las deudas para siempre?
Si el procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad concluye exitosamente, ocurren varios cambios significativos:
- Eliminación de deudas: las deudas se cancelan completamente si se liquida la masa activa, o parcialmente si se opta por seguir un plan de pagos.
- Paralización de embargos: los embargos existentes se detienen de manera definitiva, y no pueden iniciarse nuevos embargos por las mismas deudas.
- Borrado de datos del deudor en ficheros de morosos: los datos del deudor deben ser eliminados de los registros de morosos, ya que se elimina la deuda.