pagar hacienda
Ley de Segunda Oportunidad
26/04/2025
Carol Fuenmayor

No puedo pagar Hacienda, ¿Qué me puede pasar?

Si entre tus preocupaciones está el no poder pagar Hacienda, no estás solo. La Agencia Tributaria no acepta excusas y es obligatorio hacer frente a las deudas fiscales. Sin embargo, entendemos que a veces la situación económica lo impide.

En Resuelve Mi Deuda te ayudamos a pagar Hacienda de forma legal y segura, gracias a herramientas como la Ley de la Segunda Oportunidad. Estudiamos tu caso y te acompañamos en todo el proceso para cancelar tus deudas, con un servicio 100% online y personalizado. ¿Quieres saber qué ocurre si no puedes pagar Hacienda? Te lo contamos a continuación.

¿Qué pasa al no pagar Hacienda a tiempo?

Si no abonas el impuesto dentro del tiempo que corresponde, entras en lo que se conoce como período ejecutivo. Dicho escenario, permite a Hacienda tomar acciones para hacerte cumplir con tu deber. Siendo así, se inicia el procedimiento de apremio.  El procedimiento de apremio es un mecanismo que utiliza Hacienda para recaudar deudas tributarias impagas. Este procedimiento se activa cuando no pagas a Hacienda en el plazo establecido. El procedimiento de apremio incluye varias etapas, entre ellas:

  • Notificación: Hacienda notifica al contribuyente sobre la deuda impaga y le da un plazo para pagarla.
  • Embargo: si el contribuyente no paga la deuda en el plazo establecido, Hacienda puede embargar sus bienes. Como bienes se entienden las cuentas bancarias, propiedades, vehículos, etc.
  • Venta de bienes embargados: en el caso que el contribuyente no pague la deuda, Hacienda puede vender los bienes embargados para recaudar el dinero de la deuda.
  • Medidas cautelares: Hacienda también puede tomar medidas cautelares para asegurar el pago de la deuda. Por ejemplo, la suspensión de licencias y permisos necesarios para llevar a cabo alguna actividad.
  • Procesos judiciales: Hacienda puede iniciar procesos judiciales por evasión fiscal.

Es importante tener en cuenta que el procedimiento de apremio es un proceso legal. por lo tanto, el contribuyente tiene derecho a defenderse. Además, a apelar las decisiones de Hacienda.

¿No puedes pagar Hacienda?

En primer lugar, es importante recordar que Hacienda es la entidad encargada de recaudar los impuestos y tributos necesarios para el funcionamiento del Estado. Por lo tanto, no cumplir con esta obligación puede tener consecuencias graves para cualquier persona o empresa. Es recomendable consultar con un especialista en materia fiscal para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones tributarias. En general, algunas de las consecuencias de no pagar Hacienda son las siguientes:

  • Multas y recargos por presentar declaraciones tributarias tardías o por no presentarlas.
  • Procesos judiciales por evasión fiscal.
  • Embargos de bienes y cuentas bancarias.
  • Suspensión de licencias y permisos necesarios para llevar a cabo alguna actividad.
  • Pérdida de acceso a beneficios fiscales y créditos.
  • Problemas a la hora de solicitar préstamos o créditos.
  • Problemas de reputación y credibilidad.

¿Qué se puede hacer para negociar la deuda con Hacienda?

Si bien es cierto que no pagar Hacienda es posible, no es el mejor camino si quieres evitar problemas en el futuro. Por ello, si sale pagar y no tienes dinero, todavía hay opciones que puedes tener en cuenta.

Fraccionar la deuda

Sin duda, la mejor opción para muchos contribuyentes es pagar Hacienda de forma fraccionada, adaptando el pago a sus posibilidades económicas. Cabe mencionar que Agencia Tributaria brinda esta oportunidad a todos los contribuyentes. La finalidad es que puedas pagar en plazos lo que debes. Sin embargo, solo tienes dos períodos fijos para cumplir con el pago. En tu primer pago, tienes que abonar obligatoriamente el 60% de la deuda. Por su parte en el segundo, abonas el 40% restante. En cualquier caso, Hacienda te notifica acerca de los plazos de pagos exactos.

Aplazamiento de pago a Hacienda

Esta es otra forma de pagar Hacienda y saldar tus deudas con ellos. El proceso de aplazamiento, puedes hacerlo a través del sitio web oficial de esta entidad. Sin embargo, para esto necesitas reunir una serie de documentos que justifiquen tu impedimento para responder ante la deuda.  Es decir, es válido presentar recibos, comprobantes de pago o de deudas que tengas. Asimismo, ten presente que la Agencia Tributaria puede rechazar tu solicitud. Por lo tanto, la última palabra corresponde a dicho organismo. Por otro lado, con esta opción, tienes que asumir intereses de morosidad que equivalen a un 3,75%.

¿Y si no puedes pagar ni aplazar la deuda con Hacienda?

En casos de insolvencia real y justificada, existe una solución legal: la Ley de la Segunda Oportunidad. Este mecanismo permite cancelar deudas con Hacienda si se cumplen unos requisitos concretos, como actuar de buena fe y no superar ciertos umbrales de deuda. En Resuelve Mi Deuda te ayudamos a valorar si puedes beneficiarte de esta opción y comenzar desde cero.

¿Qué pasa si no pagas a Hacienda en el plazo?

A decir verdad, pagar Hacienda a plazos es un buen recurso para evitar multas y sanciones. No obstante, cualquier descuido que implique presentar el pago fuera del tiempo establecido, acarrea sanciones, intereses o recargos por morosidad.  Mayormente, se presentan multas económicas si sale a devolver. En este caso, mientras más tiempo tardes en pagar, más elevado será el importe a pagar. Ahora bien, cabe destacar que este escenario es totalmente diferente al caso en que la declaración sale a pagar. En el primer supuesto, las multas alcanzan hasta los 200 euros.

Ahora bien, en el segundo caso, los recargos se fijan de acuerdo con el plazo transcurrido entre la fecha tope de Hacienda y la fecha presentada luego. En tal sentido, va desde un 5% si se presenta con 3 meses de tardanza hasta el 20% si se presente un año después. Asimismo, en el último caso, acarrea, además, intereses.  De igual modo, se suma a los recargos e intereses, una multa económica estimada sobre el tipo de infracción y sanción. Siendo así, esto va desde leve a muy grave. El primer tipo de infracción puede tener una multa equivalente al 50% de la deuda. Incluso, en el peor contexto, alcanza hasta un 150% de la deuda.

¿Problemas con Hacienda? En Resuelve Mi Deuda tenemos la solución

Si no puedes pagar Hacienda, no estás solo. En Resuelve Mi Deuda te ayudamos a encontrar una salida legal, personalizada y eficaz. Analizamos tu situación sin compromiso y te decimos si puedes acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad para cancelar tus deudas con Hacienda.

¡Contáctanos y empieza hoy tu camino hacia la tranquilidad financiera!

Go to Top