cancelar deudas autonomos
Ley de Segunda Oportunidad
01/04/2025
Carol Fuenmayor

Cancela deudas autónomos: te contamos todo sobre la LSO

Ser autónomo en España puede ser desafiante, especialmente cuando las deudas se acumulan y dificultan la continuidad del negocio. Si te encuentras en una situación de insolvencia, es fundamental conocer las opciones legales disponibles para salir adelante y eliminar deudas autónomos.  Una de las soluciones más efectivas es la Ley de Segunda Oportunidad (LSO), que permite cancelar o reducir significativamente las deudas y empezar de nuevo. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este mecanismo y cómo puede ayudarte a recuperar tu estabilidad financiera.

¿Puedo darme de alta como autónomo si tengo deudas?

Una de las dudas más frecuentes entre quienes desean emprender es si es posible darse de alta como autónomo teniendo deudas. La respuesta es sí, pero existen ciertos requisitos a tener en cuenta.

Legalmente, no existe una prohibición directa que impida registrarse como autónomo si se tienen deudas. Sin embargo, hay ciertos inconvenientes a considerar:

  • Embargos y retenciones: Si tienes deudas pendientes con la administración pública, pueden embargar parte de tus ingresos o retener devoluciones de impuestos.
  • Dificultad para acceder a financiación: Muchos bancos y entidades financieras pueden rechazar préstamos o líneas de crédito si figuras en listas de morosos como ASNEF.
  • Obligaciones fiscales y cotizaciones: Al darte de alta, debes afrontar los pagos de las cuotas de autónomos y los impuestos, lo que puede agravar tu situación financiera si ya tienes deudas acumuladas.

Si bien es posible registrarse como autónomo a pesar de las deudas, es crucial buscar soluciones para evitar que la situación empeore. Aquí es donde la Ley de Segunda Oportunidad puede ser una alternativa viable.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a particulares y autónomos liberarse de sus deudas cuando se encuentran en una situación de insolvencia.

¿Cómo funciona?

Para acogerse a esta ley, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

#1 Actuar de buena fe: Demostrar que la situación de insolvencia no fue causada de manera fraudulenta.

#2 Intento de acuerdo extrajudicial: Antes de solicitar la exoneración, se debe intentar negociar un plan de pagos con los acreedores.

El proceso se desarrolla en dos fases:

  • Fase extrajudicial: Se busca llegar a un acuerdo con los acreedores para reducir la deuda o establecer un plan de pagos.
  • Fase judicial: Si no se logra un acuerdo, un juez puede dictar la exoneración total o parcial de las deudas.

Gracias a ,a LSO, muchos autónomos han logrado exonerar sus deudas y volver a emprender sin cargas financieras asfixiantes. Si estás considerando esta opción, en Resuelve Mi Deuda podemos asesorarte y acompañarte en cada paso del proceso para garantizar el mejor resultado posible.

Consecuencias deudas autónomos

Las deudas autónomos pueden tener un impacto significativo en la vida de un emprendedor. La falta de liquidez genera dificultades para mantener el negocio, lo que en muchos casos puede llevar al cierre definitivo de la actividad. Además, la presión de los acreedores y el riesgo de embargos aumentan el estrés y la ansiedad, afectando no solo la estabilidad financiera, sino también el bienestar emocional.

Otra de las consecuencias de acumular deudas es la dificultad para acceder a nuevos proyectos o líneas de crédito, ya que figurar en listas de morosos puede limitar las oportunidades de crecimiento. En casos más extremos, los impagos pueden derivar en problemas legales, con reclamaciones judiciales que podrían desembocar en embargos sobre bienes personales. Sin embargo, aunque esta situación puede parecer abrumadora, es importante recordar que existen soluciones viables para aliviar la carga financiera y comenzar de nuevo. La Ley de Segunda Oportunidad es una de las herramientas más efectivas para salir de una situación de sobreendeudamiento y recuperar el control financiero.

Otros métodos para reducir deudas autónomos

Si bien la Ley de Segunda Oportunidad es una de las soluciones más efectivas, existen otras alternativas para gestionar y reducir las deudas autónomos:

  • Renegociación de deudas.
  • Unificación de deudas.
  • Planes de pago con Hacienda y Seguridad Social.

Cada caso es diferente, por lo que es recomendable contar con asesores especializados que ayuden a encontrar la mejor solución. En Resuelve Mi Deuda nuestro equipo de abogados especializados te ayudará a encontrar la mejor solución para ti.

En Resuelve Mi Deuda, entendemos que atravesar una situación de endeudamiento puede ser angustiante y generar muchas dudas. Nuestro equipo de abogados especializados en la Ley de Segunda Oportunidad te guiará en cada paso del proceso, brindándote el apoyo y la confianza que necesitas para salir adelante.

Si las deudas están afectando tu tranquilidad y no ves una salida, te ayudamos. Deja atrás esas preocupaciones y recupera el control de tu vida financiera. Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a empezar de nuevo. Recupera tu vida financiera.

Go to Top