Deudas de autónomos
Ley de Segunda Oportunidad
10/06/2025
Carol Fuenmayor

Deudas de autónomos: soluciones eficaces para salir del agujero financiero

Las deudas de autónomos son una de las principales causas de cierre de negocios en España. A diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos responden con su patrimonio personal, lo que agrava aún más su situación financiera cuando las deudas se acumulan. Pero no todo está perdido: existen soluciones legales eficaces que permiten salir del agujero financiero y empezar de nuevo. En este artículo te explicamos cuáles son y cómo acceder a ellas.

¿Por qué las deudas afectan más a los autónomos?

Los autónomos no tienen separación patrimonial entre su negocio y su vida personal. Esto significa que, si el negocio no genera ingresos suficientes, el profesional deberá cubrir las deudas con sus propios bienes. Además, muchos trabajadores por cuenta propia:

  • No cuentan con redes de apoyo financiero estables.
  • Se enfrentan a pagos de cuotas fijas (como la cuota de autónomos) incluso sin ingresos.
  • Acumulan deudas con Hacienda y la Seguridad Social fácilmente.

Este escenario puede volverse insostenible si no se actúa a tiempo.

Principales tipos de deudas que enfrentan los autónomos

Las deudas de autónomos pueden clasificarse en varios tipos:

  1. Deudas con proveedores: productos o servicios adquiridos a crédito.
  2. Deudas con Hacienda: por retrasos en declaraciones o impuestos.
  3. Deudas con la Seguridad Social: por impagos de cuotas o recargos.
  4. Préstamos personales o créditos para el negocio.
  5. Facturas impagadas de clientes, que dificultan el flujo de caja.

La acumulación de varias de estas deudas a la vez suele provocar un colapso financiero.

¿Qué opciones tiene un autónomo para salir de las deudas?

Afortunadamente, existen soluciones específicas que pueden ayudarte a hacer frente a las deudas de autónomos. Algunas de las más eficaces son:

#1 Negociación de deudas

Puedes contactar con los acreedores para buscar acuerdos de pago, fraccionamientos o quitas. No siempre es fácil, pero con asesoría legal especializada es posible encontrar salidas viables.

#2 Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta legal diseñada para que personas físicas, incluidos los autónomos, puedan cancelar sus deudas y empezar desde cero.

En Resuelve Mi Deuda, somos un despacho de abogados especialista en esta ley, te ayudamos a cancelar tus deudas legalmente, incluso si estas son con Hacienda o la Seguridad Social.

Con esta ley, es posible:

  • Frenar embargos y ejecuciones.
  • Mantener el negocio en marcha mientras se tramita el proceso.
  • Cancelar hasta el 100% de la deuda si se cumplen los requisitos.

Requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

Para que un autónomo pueda beneficiarse de esta ley debe cumplir ciertos requisitos:

  • Tener deudas que no pueda pagar de forma regular.
  • Haber actuado de buena fe (no ocultar bienes, cooperar con el proceso).
  • No haber sido condenado por delitos económicos en los últimos 10 años.
  • No haberse acogido a esta ley en los últimos 5 años.

Es importante contar con asesoramiento especializado, como el que te ofrecemos desde Resuelve Mi Deuda, para evaluar si cumples con las condiciones y cómo gestionar el proceso.

¿Cómo conservo mi negocio acogiéndome a esta ley?

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a los autónomos reestructurar o incluso cancelar sus deudas sin necesidad de cerrar su actividad. Aunque cada caso debe estudiarse de forma individual, esta normativa ofrece una vía legal para seguir trabajando mientras regularizas tu situación financiera.

Desde Resuelve Mi Deuda, te ayudamos a presentar la documentación adecuada, proteger tus ingresos esenciales y demostrar buena fe ante los tribunales, lo que es clave para conservar tu negocio mientras aplicas a esta solución legal.

¿Qué hacer para no acumular deudas?

Evitar el sobreendeudamiento es tan importante como salir de él. Para prevenir nuevas deudas, es recomendable:

  • Controlar los gastos fijos y variables con regularidad.
  • Separar tus finanzas personales de las del negocio.
  • Establecer precios que cubran todos tus costes.
  • Asegurarte de cobrar a tiempo a tus clientes.
  • Contar con asesoría fiscal y legal de confianza.

En muchos casos, la acumulación de deuda viene más por desinformación que por mala gestión. Por eso, un buen asesoramiento puede marcar la diferencia desde el primer momento.

Existe una salida real para los autónomos

Si sientes que tus deudas como autónomo te están ahogando, debes saber que hay una solución legal, segura y efectiva. La Ley de la Segunda Oportunidad no es solo para personas físicas sin actividad: también está pensada para autónomos que han luchado por mantener su negocio y merecen una segunda oportunidad.

En Resuelve Mi Deuda te acompañamos durante el proceso para que puedas salir del agujero financiero y empezar de nuevo sin renunciar a tu vida.

Solicita hoy tu asesoría gratuita y descubre si puedes cancelar tus deudas.

¡Contáctanos y recupera tu tranquilidad!

Go to Top